miércoles, 19 de noviembre de 2014

Se disfrutaron con alegria la Fiesta de la Mama Negra 2014 en la Ciudad de Latacunga El Cambi de Mando de la Mama Negra

martes, 18 de noviembre de 2014

CAMBIO DE MANDO

CAMBIO DE MANDO DE LA MAMA NEGRA
Con la presencia de las autoridades de la ciudad y los personajes del séquito de la Mama Negra salientes y entrantes, se desarrolló el cambio de mando, el pasado jueves 6 de noviembre de 2014 en los bajos del palacio municipal.
Previo a la comparsa de la Mama Negra 2014, se desarrollará el cambio de mando, en el cual los personajes 2013 entregarán los mandos de cada uno de los personajes.
El evento iniciará a las 17h00, con la concentración de las diferentes comitivas hacia los domicilios de los personajes para que uno a uno sean recogidos y juntos acompañen a la Virgen de las Mercedes, patrona de la ciudad, hasta el parque Vicente León, en donde se desarrollará el evento.
Para ello se tiene previsto que una comitiva presidida por el Alcalde de Latacunga recoja a la Mama Negra en el hotel El Marquéz, desde ahí se lo traerá hasta la ESPE, en donde se tiene previsto el encuentro con la comitiva que recogerá la Abanderado desde su domicilio ubicado en la calle Sánchez de Orellana y Marco Tulio Varea.
Mientras tanto, otra comitiva recogerá al Ángel de la Estrella de su domicilio ubicado en la avenida Amazonas a la altura de la estatua del Ángel de la Estrella, seguido se dirigirán a la calle Félix Valencia y 2 de Mayo donde se ubica el domicilio del Capitán, de ahí partirán a la calle Quito y Juan Abel Echeverría, lugar donde se ubican las oficinas del Centro Agrícola y en donde se recogerá al Rey Moro, esta comitiva se dirigirá hacia las calles Guayaquil y Sánchez de Orellana en donde se encontrarán con la Mama Negra y Abanderado para dirigirse a la Merced desde donde acompañados de la Virgen de la Merced, partirán en procesión hasta el parque Vicente León en donde se realizará el cambio de mando a partir de las 18h00 a 18h30. Y mediante este cambio se dio el inicio de la fiesta de la mama negra 2014

DESFILE DE LA MAMA NEGRA

EL DESFILE DE LA MAMA NEGRA

El desfile de la Mama Negra se desarrolló por las céntricas calles de Latacunga, este sábado 9 de noviembre del 2014. Cientos de latacungueños y turistas se apostaron a lo largo de los tres kilómetros para presenciar el paso de las diferentes comparsas, grupos de danza, bandas de pueblo, camisonas.

Los personajes que acompañarán a la Mamá Negra serán Marcelo Mogro (El Capitán), Miguel Ángel Regifo (Ángel de la Estrella), Germánico Alvear (Rey Moro) y Xavier Estrella (El Abanderado).

Mientras ellos desfilan, en medio de los espectadores se escucha en forma reiterada ¡viva la Mama Negra, viva Latacunga¡ Poco a poco van apareciendo el resto de personajes que hicieron de este desfile Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador desde el 2005, van con su comitiva compuesta principalmente por las cholas que brindan caramelos y los chagras que comparten licor.

A cada paso aumenta la alegría, muchos espectadores salen a bailar los sanjuanitos o pasacalles que suenan.

El ashanguero carga sobre su espalda un cerdo hornado, tres gallinas e igual número de cuyes, botellas de licor y frutas, “pesa alrededor de 300 libras, por eso nos turnamos entre siete”, dijo Wilmer Mayorga, que representó al personaje.

Los espectadores piden loas a los negros loantes, se acercan a la gente, sacan de su repertorio una copla un tanto picante, “pero es con respeto”, aseguró Juan Estrada, mientras el público ríe y brinda por Latacunga.

El resto de los personajes son el ángel de la estrella (Miguel Rengifo), el rey moro (Germánico Alvear), el abanderado (Javier Estrella) y el capitán (Marcelo Mogro), su paso entre la multitud en ocasiones se torna lento, muchos se acercan a felicitarlos, brindar un trago o sacarse una fotografía, incluso el esfuerzo que hace la guaricha (hombre vestido de mujer) para tratar de poner orden no es el suficiente.

Burbano Moreno manifestó que ser Mama Negra y los principales personajes son distinciones que se otorgan a los cinco ciudadanos que se considera han servido profesional, cultural, social y económicamente a sus coterráneos. Agrega que se sienten muy orgullosos por eso.  Así se vivieron las fiestas de la mama negra 2014 en la ciudad de Latacunga.

COMO ESTA ESTRUCTURADO UN BLOG

ESTRUCTURA DE UN BLOG 
Explicar cómo está estructurado el blog  ejemplo: cuenta con columnas, etc.
La cabecera: Es la parte superior de la página, donde se sitúa el título del blog, quizás una pequeña descripción, una imagen o algún otro elemento. Es importante porque es lo primero que saltará a la vista, cuando entren nuevos visitantes al blog.
La columna principal: es la región donde se sitúan los contenidos del blog, es decir los artículos o entradas, también llamados posts (denominación inglesa). La columna principal está divida en una serie de artículos, encabezados por un título, y seguidos por los comentarios de los visitantes del blog.
La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas comentarios. Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y dudas, y enriquecen el post.
Las columnas laterales: Junto a la columna de contenidos en Blogger y Wordpress tienes la posibilidad de añadir 1 ó 2 columnas laterales en las que se puedes escribir información general del blog, colocar imágenes, insertan enlaces, y otros artilugios (widgets o gadgets) como puede ser un contador de visitas o un índice del blog. En la imagen del principio la columna lateral es la región amarilla situada a la izquierda, pero puede estar situada a la derecha de la columna principal publicidad.
El pie de página: Es un elemento fijo que se sitúa al final de la página. Aunque algunos blogs no tienen footer, es lo habitual en la mayoría ya que en Blogger y Wordrpress es una parte que tenemos por defecto.
El blog es una plataforma en la cual se puede publicar información y estas pueden ser científicas, literatura, investigación y libros y así poder tener comentarios de varias personas que visiten el blog. Publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas
Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
Y es una de las plataformas más utilizadas por varios autores para la publicación de varios artículos de interés para las personas y como también es utilizado por los estudiantes como  una fuente donde se puede obtener información concreta y real.
Como también nos muestra las opciones como son: nueva entrada, ir a la lista de entradas y ver blog. Y nos permite una opción de la plantilla  para personalizar y cómo se va a ver nuestro blog.

Pasos para crear un Blog

PASOS PARA CREAR UN BLOG
Para crear un blog se debe seguir los siguientes pasos 
Lo primero que hay que cer es crear cuenta gmail



Una ves creada la cuenta ay que dar clic en el icono Blog



 Una vez ya creado el  blog damos clic en la pestaña nuevo blog  





Una vez se nos despliega una ventana donde debemos poner   el Titulo y Dirección  para nuestro blog




Una vez llenado el título y dirección damos clic en crear y esperamos





Una vez ya creado nuestro blog  damos clic para empezar a publicar, o damos clic en el icono naranja con un lápiz y creamos una nueva entrada.



Aquí podemos empezar a escribir o redactar para publicar en el blog


 Una vez ya con la información damos clic en guardar y en vista previa para ver como que nuestra publicación